
Diferencias entre hierro y acero
Diferencias entre hierro y el acero
A la hora de hablar de las diferencias entre el hierro y el acero, se puede atender a numerosos factores, de forma que se pueda elegir con criterio cuál es la mejor alternativa para garantizar los mejores resultados en tu objetivo.
El elemento hierro se obtiene de sus menas en el alto horno, tratándolas con coque. El acero sin embargo es una aleación (mezcla) de hierro y carbono, con contenido entre el 0,08 y el 2%, pero que también puede contener otros metales en pequeña proporción como níquel (Ni), manganeso (Mn), cromo (Cr), vanadio (V), wolframio (W),entre otros, que le confieren propiedades específicas.
De dónde vienen el hierro y el acero:
Principalmente, el hierro es un elemento, mientras que el acero es una aleación de hierro y carbono. Sin embargo, en esta aleación, el hierro está presente en una cantidad predominante.
Se puede añadir otros metales al acero para producir aleaciones que tienen diferentes propiedades. Por ejemplo, si se añade cromo al acero, obtendremos acero inoxidable, que no se oxida fácilmente.
También se pueden añadir otros metales en pequeñas proporciones, como el níquel, el manganeso, el vanadio o el wolframio, entre otros.
En definitiva, el hierro es un metal duro y dúctil, mientras que el acero es el resultado de la mezcla de esa materia prima con carbono, que es un no metal, un elemento químico con escasa conducción eléctrica y térmica, que no puede estirarse ni convertirse en una lámina.
Usos de ambos materiales en la construcción:
En la industria de la construcción, el acero se utiliza a gran escala, ya que es más resistente que el hierro y tiene mejores propiedades de tracción y compresión que, por tanto, hace más recomendable su uso en determinadas situaciones complejas.
Porcentaje de carbono:
Otra diferencia importante es el porcentaje de carbono, ya que, en función de este aspecto, podemos observar resultados distintos. Si el hierro contiene menos del 2% de carbono, nos encontramos ante acero, mientras que, si contienen más de 2% de este componente, se conoce como arrabio o hierro fundido.
Punto de fusión:
Otra de las razones por las que se puede distinguir el hierro y el acero es por su punto de fusión: el hierro fundido cuenta con un punto de fusión bajo, incluso por debajo del hierro convencional, mientras que el acero puede fundirse a temperaturas más elevados.
Resistencia:
En términos de rigidez y resistencia, el acero le gana la partida al hierro, ya que este, en su variedad de hierro fundido, no facilita una soldadura consistente, lo que se traduce en una conectividad y una resistencia muy baja respecto a lo que puede ofrecer el acero.
El acero posee las mismas características metálicas del hierro estándar, aunque, al añadirse carbono y otros elementos, tanto metálicos como no metálicos a la composición, se potencian las propiedades físico-químicas, como su resistencia.
Forjado y fundición:
Entre las diferencias entre el hierro y el acero más importantes, también se puede observar la posibilidad de fundición que si tiene el hierro, al contrario que el acero, que puede fundirse y forjarse como técnica para su correcto moldeado.
Soldadura:
El acero, además, puede soldarse, ofreciendo así más resistencia y rigidez que el hierro fundido, por lo que es un material muy indicado para su uso en entornos de alta presión y temperatura. Por el contrario, el hierro no proporciona la posibilidad de soldarse, algo que sí se puede hacer con el acero.
Métodos de obtención:
Cuando el mineral de hierro se procesa con coque en un alto horno, se obtiene arrabio. Cuando el arrabio se procesa adicionalmente para reducir el porcentaje de carbono, en varios hornos, se obtiene el acero. Ahora, el acero se puede procesar adicionalmente para obtener diversos tipos de aleaciones. Elementos como el silicio, el manganeso, el cromo y el molibdeno añaden para la fabricación de aleaciones.
Ya sabes cuáles son las grandes ventajas del acero. Podemos asesorarte para que escojas el mejor acero, teniendo en cuenta tus preferencias y necesidades, dentro nuestro catálogo de productos para garantizar una experiencia oportuna.
Si tienes alguna consulta sobre nuestras líneas de aceros, no dudes en comunicarte con nosotros
La información aquí plasmada se proporciona con fines exclusivamente informativos, el presente documento no implicará responsabilidad u obligación alguna por parte de la Compañía General de Aceros S.A.
Contacte a su asesor comercial para una correcta asesoría.