fbpx
normas-internacionales-para-aceros-cga

Principales normas internacionales para el manejo de los aceros

En la industria del acero, es fundamental contar con normas internacionales que establezcan criterios de calidad, propiedades mecánicas, composición química y métodos de ensayo para garantizar la seguridad y confiabilidad de los materiales utilizados en diversas aplicaciones. Cinco de las organizaciones más importantes...
Leer más
propiedades-metalúrgicas-del-acero-cga

PROPIEDADES METALÚRGICAS DEL ACERO

El acero es uno de los materiales más utilizados en la industria y la construcción debido a sus excelentes propiedades metalúrgicas. Estas propiedades están influenciadas por la composición química del acero, los tratamientos térmicos y los procesos de fabricación utilizados. En este blog, exploraremos...
Leer más
fec

Constituyentes del Acero

El acero posee diferentes constituyentes según su temperatura, concretamente, de mayor a menor dureza, perlita, cementita y ferrita; además de la austenita. El hierro puro está presente en 2 estados, a medida que se incrementa la temperatura desde la temperatura ambiente...
Leer más

Diferencias entre hierro y acero

A la hora de hablar de las diferencias entre el hierro y el acero, se puede atender a numerosos factores, de forma que se pueda elegir con criterio cuál es la mejor alternativa para garantizar los mejores resultados en tu objetivo...
Leer más

¿Qué es el barrenado profundo y cuáles son sus ventajas?

Hoy en día las industrias que realizan corte de metal buscan productividad y reducir tiempos en sus procesos. Anteriormente para hacer barrenos profundos se utilizaba la tradicional broca de acero rápido o brocas cañón, pero esto implicaba mucho tiempo y riesgo en los procesos, con la nueva tecnología para barrenado profundo con brocas espiral de carburo sólido y refrigeración interna esto ha mejorado de forma considerable...
Leer más

¿Qué significa WPS, PQR y WPQR en soldadura?

¿Qué es una WPS? Una especificación de procedimiento de soldadura, o WPS, es un documento que sirve como guía para la creación efectiva de una soldadura que cumpla con todos los requisitos de código y estándares de producción aplicables. Piense en un WPS como una receta para soldadores...
Leer más

¿Por qué se oxida el Acero Inoxidable?

La mayorías de las personas tienden a sobre-estimar el término con que Harry Brearley bautizó en 1913 como Inoxidables a las aleaciones Ferrosas que contienen Cromo, pero la realidad es que los Aceros Inoxidables al igual que cualquier aleación Ferrosa sí se oxidan o se corroen. En metalurgia, el acero inoxidable se define como una aleación de acero con un contenido en masa mínimo del 12% de Cromo. También puede contener otros metales, como por ejemplo Molibdeno y Níquel.
Leer más

Tratamiento térmico / Alivio de tensiones

El Tratamiento Térmico involucra procesos de calentamiento y enfriamiento que efectúan cambios en la estructura interna de un material con el fin de modificar sus propiedades mecánicas y dejarlo apto para su uso. Un adecuado tratamiento térmico potencializa el material para soportar los diferentes esfuerzos a los cuales va a ser sometido adecuando su granulometría y estructura sin variar su composición química.
Leer más

Conozca las capacitaciones y charlas técnicas de CGA

Interesados en resolver todas las inquietudes técnicas de nuestros aceros, la Compañía General de Aceros ofrece a todos sus clientes espacios de Conferencias Técnicas Especializadas que le permiten mejorar la selección y aplicación del acero en su producto final. Además, de servir de asesoría en los productos y servicios comercializados por la Compañía.
Leer más