
¿Qué es el barrenado profundo y cuáles son sus ventajas?
¿QUÉ ES EL BARRENADO PROFUNDO Y CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
Hoy en día las industrias que realizan corte de metal buscan productividad y reducir tiempos en sus procesos. Anteriormente para hacer barrenos profundos se utilizaba la tradicional broca de acero rápido o brocas cañón, pero esto implicaba mucho tiempo y riesgo en los procesos, con la nueva tecnología para barrenado profundo con brocas espiral de carburo sólido y refrigeración interna esto ha mejorado de forma considerable.
La forma más eficiente de realizar este tipo de procesos es utilizando las herramientas correctas con la estrategia de corte adecuada. Se puede trabajar de forma rápida y continua sin detener el proceso, realizando pasos intermedios y aplicando una buena estrategia de corte.
¿QUÉ ES EL TALADRADO?
El taladrado es un proceso de mecanizado que consiste en hacer un corte en el material haciendo girar una broca. La broca arranca virutas del material y realiza un orificio.
Existen brocas en diferentes materiales y recubrimientos, en variados tamaños y longitudes. Cada broca tiene una serie de parámetros de trabajo, que se deben respetar, independientemente de la profundidad del agujero
Sin embargo, a medida que aumenta la profundidad de la perforación, dichos parámetros pueden implicar un tiempo de taladrado muy grande, sumado al riesgo de ruptura de la herramienta. Por lo anterior, fue desarrollado el proceso de taladrado profundo, el cual hace mucho más eficiente la labor de perforación de agujeros, aumentando los parámetros y reduciendo el riesgo de ruptura.
USOS:
• Realización de los agujeros para manifolds de sistemas hidráulicos
• Realización de agujeros de manifolds de sistemas de colada caliente
• Realización de agujeros para Bypass externo en válvulas hidráulicas
ESTRATEGIAS DE BARRENADO PROFUNDO
El primer paso para hacer barrenado profundo es garantizar que no se tengan desviaciones, para esto se utiliza una broca piloto que guiará la entrada de las brocas largas con un corte de 2 veces el diámetro de corte.
Posteriormente, la broca larga que terminará el proceso deberá ingresar en el barreno previo con sentido de giro inverso (anti horario) 100 rpm máximo para proteger los filos de corte e ir en ese sentido hasta dos veces el diámetro de corte.
Se deberá detener este giro para después activar el giro en el sentido de corte (horario), continuando con 100 rpm máximo e ir hasta unos milímetros antes del barreno previo, una vez en esta profundidad se deberá incrementar a las revoluciones de corte, activar la refrigeración interna y dar el avance de corte hasta lograr la profundidad requerida.
Por último, se retrae la herramienta algunos milímetros y se procede a bajar las revoluciones a 100 rpm, se desactiva el refrigerante y se retrae la herramienta en su totalidad.
Es importante recalcar que estas brocas no trabajan con pecking, se debe realizar un corte continuo, considerando también, la presión del refrigerante la cual debe estar en un rango de los 300 y 600 psi para el óptimo desempeño de las brocas.
Es así como la combinación de herramientas correctas y estrategia de corte puede generar una optimización en los procesos de producción y reducción de tiempos.
CGA tiene soluciones de barrenado con brocas desde 1/8 “ hasta 3/4 ” diámetro, agujeros 350 mm ciegos hasta 700 mm pasantes, contamos con las herramientas que nos permiten taladrar materiales entre 180 y 320 HB.
La información aquí plasmada se proporciona con fines exclusivamente informativos, el presente documento no implicará responsabilidad u obligación alguna por parte de la Compañía General de Aceros S.A.
Contacte a su asesor comercial para una correcta asesoría.